Aromaterapia:
Definición:
Es un tratamiento terapéutico centrado en el uso de los aceites naturales o esenciales que se extraen de plantas, flores, hierbas, arboles.
Características:
Es una alternativa que promueve el bienestar físico y psicológico. Se utilizaba en el año 4500 A.C en China.
Se pueden aplicar de diferentes maneras:
- Por inhalación; puede ser directa o no, con difusores o vapor, esta alternativa es para problemas en el aparato respiratorio o para algunas condiciones en la piel.
- Por masaje; se diluyen en alguna loción o agua, ideal para contracturas.
- Como baños aromáticos; se echan algunas gotas en el baño, para la circulación y la relajación.
- Como cataplasma; para afecciones de la piel o problemas musculares.
- Uso interno; solo indicado en algunos casos y ciertos aceites, esto último siempre bajo la tutela de una profesional.
Para que sirve cada aceite:
- Bergamota: es estimulante, revitalizador, energético y refrescante. Se utiliza para aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad y restablecer el apetito.
- Ciprés: sedante, vigorizante y purificador. Calma el sistema nervioso, reduce
- Geranio: equilibrante y estimulante. Alivia los síntomas de la menstruación, la depresión y la angustia. Levanta el ánimo y calma el sistema nervioso.
- Jengibre: favorece la circulación, es relajante, ayuda a prevenir mareos y náuseas en un viaje, alivia los problemas digestivos, mejora la circulación de la sangre y estimula el sistema inmunológico, además de tratar gripe y resfriados.
- Pomelo: es estimulante, equilibrante emocional y purificante. Permite regular las emociones como la ira, aliviar el estrés y combatir problemas respiratorios tales como el resfrío.
- Lavanda: es armonizador, purificante, equilibrante, sedante y relajante. Alivia los dolores de cabeza producto de la tensión o estrés, regula la presión arterial alta, es sedante para las mujeres parturientas y alivia quemaduras y picaduras de insectos.
- Limón: estimulante, refrescante y purificante. Alivia el estrés, reduce el cansancio mental, mejora la circulación sanguínea.
- los síntomas de la menopausia, el estrés y las alergias.
- Menta: antiséptica, descongestionante y digestiva. Es eficaz para tratar la gripe, relaja y calma los músculos del estómago y del tracto gastrointestinal, así como los trastornos nerviosos.
- Sándalo: es descongestionante, afrodisíaco, equilibrante, relajante y purificante. Alivia problemas emocionales, calma el sistema nervioso, equilibra la mente, el espíritu y el cuerpo, prepara para la meditación.
- Romero: es estimulante. Alivia dolores reumáticos y musculares, ayuda a los que padecen presión arterial baja. También aumenta la circulación de la sangre hacia el cerebro.
- Ylang Ylang: afrodisíaco, vigorizador, purificante, equilibrante, euforizante y calmante. Es eficaz para problemas del aparato reproductor (sobre todo masculino), calma la ansiedad, regula el pulso, alivia la depresión y previene ataques de pánico.